Una vez más las redes sociales convierten un evento ecológico en un grandísimo éxito de participación, más de 8.000 personas se dieron cita en la playa para evitar la construcción de unas contaminantes minas a cielo abierto en Nuevo México.

Facebook, Twitter, los blogs y otras redes sociales fueron la espoleta que prendió la mecha de este enorme Flash Mob. El evento se denominó “SOS, más vale la vida que el oro” y con él, pretendían protestar contra la apertura de unas minas en una zona costera de la Baja California.

Los organizadores de este evento cumplieron las reglas básicas para que un evento flash mob pueda llevarse a buen término. Tres simples reglas para un evento que por sencillas, son muy complicadas de reunir.

  • Una razón motivante para apoyar el evento
  • Una adecuada gestión de las redes sociales
  • Una puesta en escena impactante y original

Por ello desde este humilde blog queremos dar la enhorabuena a la Fundación Amigos de Playa Palmilla, en un primer lugar, por luchar por el medio ambiente y el planeta (gracias a ellos seguro que podremos disfrutar de esas bellas playas por mucho tiempo) y en segundo lugar por su buen hacer a la hora de organizar el evento y la campaña de comunicación que ha hecho que se oiga hablar de Playa Palmira en todos los rincones del mundo.

Contacta - 91 352 88 38

¿Tienes dudas? ¿Quieres un presupuesto sin compromiso? Escríbenos