Es normal que las actividades de teambuilding te sugieran muchas dudas, hay muchas opciones disponibles, y a priori no queda muy claro si traerán los efectos de trabajo en equipo deseados o si serán un desperdicio de tiempo y dinero.
En este artículo trataremos de resolver todas tus dudas sobre los eventos de teambuilding para que tu evento no sea un salto al vacío.
¿Por qué hacer actividades team building en la empresa?
Las actividades teambuilding pueden proporcionan muchos beneficios a corto y medio plazo. No debes orientar el team building como si se tratase de una jornada de incentivo cuya única finalidad es la diversión, ya que eso, sería perder el tiempo.
El team building ofrece, a los asistentes un entorno distendido y divertido en el que mostrarse con naturalidad, estos eventos por definición sirven para tender puentes entre las personas y romper barreras de comunicación.
Además con las actividades team building podemos trabajar competencias personales y grupales, como por ejemplo, la negociación, la comunicación, la asertividad, etc.
¿Por qué tiene que ser una actividad original?
Si haces lo de siempre, no conseguirás impacto sobre los participantes. Si no impactas es imposible que alcances tus objetivos. Vas a conseguir un evento sin interés y con escaso ROI, lo cual desde luego no es muy positivo.
Pero vamos más allá en un evento team building, debemos sorprender, emocionar, invertir grandes dosis de originalidad, pero siempre con seguridad y una gran adaptación para los intereses, edades y características del equipo
¿Quién se debe encargar de la organización de eventos Team building?
No estamos hablando de diversión por diversión, existen unas técnicas específicas que se deben aplicar para conseguir los objetivos planteados.
En nuestra opcionón debes confiar en una agencia de eventos especializada en actividades de team building, sobre todo si quieres rentabilizar tu inversión.
¿Cómo se prepara una jornada de team building?
- Tienes que pensar que es lo que quieres conseguir, mejorar el trabajo en equipo, amplificar la colaboración interdepartamental, incidir sobre competencias concretas… (en cualquier caso si no tienes claro que se puede conseguir exactamente puedes preguntarle a una agencia de eventos especializada)
- Hay que tener diferentes reuniónes con la agencia de eventos para dejar claros los objetivos y demás detalles necesarios.
- Desde la agencia se realiza una propuesta para abordar todos los objetivos, y un presupuesto, que incluye todas las necesidades del evento (Un buen presupuesto debe ser cerrado, para evitar sorpresas posteriores)
- Ejecución del evento en función de los objetivos pautados
- Reunión de feed back y análisis de la jornada