Si has decidido que lo ideal para tu evento es incluir una mascota de gomaespuma o un muñeco publicitario como complemento para incrementar el impacto sobre los asistentes, debes tener en cuenta una serie de elementos clave. A continuación te desvelamos los puntos críticos para incluir una mascota o muñeco publicitario para tu evento.
Una mascota puede aportar espectacularidad a un evento, suelen ser muy graciosas y divertidas, y especialmente útiles si nos referimos al kids marketing. Pero como en toda acción de street marketing debemos valorar a fondo todos los detalle de nuestra ejecución para que obtengamos una adecuada ROI (relación entre rentabilidad e inversión).
Los puntos críticos a tener en cuenta:
1. ¿Es adecuado para el espacio? ¿Transmite la imagen de marca que queremos dar?. Lo primero es dar respuesta a esta batería de preguntas, debemos pensar en la imagen de marca que queremos transmitir, las mascotas son ideales para productos divertidos y desenfadados, relacionados con los niños, el ocio, los viajes, software, casi todo vale con el enfoque apropiado… pero no son adecuados por ejemplo para moda de alta costura. Y aun más allá no son válidos para cualquier espacio de eventos, siendo elementos ideales para zonas con gran afluencia de público tipo ferias, partidos, etc. También con algunas modificaciones funcionan estupendamente para eventos de marketing BTL en plena calle.
2. Diseño: Es fundamental encontrar un diseño adecuado a los fines que estamos buscando, para ello hay que pensar si la mascota está dirigida para niños o adultos, o para cualquier tipo de edades. En cualquier caso contar con un diseñador de calidad.
3. Calidad de los materiales y de la ejecución. Que no te cuenten milongas, la ejecución debe ser perfecta, una mascota para eventos cutre puede causar más prejuicio que beneficio. En este punto las claves son la calidad de los materiales y contar con artesanos expertos en la materia (quizás aquí resida uno de los puntos más complicados).
4. Originalidad: una mascota no es solo lo que se ve, sino lo que hace. Se debe pensar encuadrar la mascota dentro de una acción sorprendente y original. Un ejemplo claro fue la campaña de Panda Software, en la que elaboraron mascotas de virus que hicieron una manifestación en contra del antivirus panda, ya que estaban causando un genocidio entre ellos.
Como conclusión una mascota puede ser una divertida opción para realizar acciones de marketing sorprendentes, lo importante es encuadrarlo dentro de una acción global y asegurarse la calidad del diseño y la ejecución. Si tienes alguna duda al respecto puedes dirigirte a nosotros mandando un mail a empresas[arroba]alternativexperience[punto]com