La cohesión de un equipo de trabajo es un factor fundamental que garantiza un adecuado clima laboral y, por tanto, el aumento del rendimiento y de la productividad. Cuando los miembros de un equipo mantienen relaciones fluidas y un clima de cordialidad aumenta la motivación, los objetivos son unánimes, se incrementa el engagement o implicación de los empleados con la empresa, lo que repercute positivamente en el rendimiento. En los últimos tiempos, se han desarrollado diversas dinámicas y sistemas de trabajo para potenciar el sentimiento de grupo en los equipos laborales, como es el caso del Team building, al que cada vez recurren más número de empresas. Este término proviene del mundo anglosajón y literalmente se traduce como construcción o cohesión de equipos.
El Team building engloba un conjunto de actividades y técnicas que se aplican a los miembros de un equipo con el objetivo de aumentar la cohesión del mismo y convertirlo en un grupo de trabajo de alto rendimiento. El Team building trabaja sobre varios aspectos. El primero, y más importante, es el sentimiento de pertenencia al mismo con la consiguiente clarificación de objetivos; cuando todos los miembros de un grupo se sienten parte del mismo y tienen clara la finalidad de su constitución aumenta la productividad. Además, se incluyen dinámicas que trabajan la eliminación de las barreras o los perjuicios con los que éste se encuentra con frecuencia y que repercuten negativamente sobre el mismo. Otro de los aspectos vitales en el programa de trabajo del Team building es el feedback entre sus miembros, se trata de que éstos se conozcan, interaccionen o simplemente intercambien experiencias, lo que contribuye a que no se sientan entes individuales de una organización sino parte de un grupo organizacional.
El Team building se integra por una serie de actividades lúdicas que incluyen programas específicamente diseñados para cada tipo de equipo y que bien pueden llevarse a cabo en el interior o en el exterior.
No hace mucho, las técnicas outdoor de Team building eran las más demandadas y solían desarrollarse en entornos naturales en los que se practicaban actividades como gymkhanas, paintball, circuitos de tirolinas, o excursiones. En cuanto a las indoor del Team building, muchas de ellas, estaban estrechamente relacionadas con las disciplinas orientales como el yoga, dinámicas de resolución de enigmas, risoterapia o concursos de diversa índole.